La Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo del sindicato Comisiones Obreras asegura que la reforma laboral aprobada por el Gobierno presidido por Mariano Rajoy tendrá efectos negativos tanto para los trabajadores como para las empresas del Sector. En declaraciones a preferente.com, el secretario general de la Fecoht de CCOO, Javier González, ha afirmado que la nueva regulación “empeorará las condiciones de trabajo en detrimento de la calidad y la competitividad del sector”.

El representante de CCOO cree además que la nueva regulación del mercado de trabajo “solo servirá a los empresarios de caja rápida, no a los profesionales de verdad”, en especial si prevalecen los convenios empresariales por encima de los sectoriales. Según Javier González, el acuerdo firmado recientemente por los sindicatos y las patronales CEOE y Cepyme “recomienda expresamente no cargarse los convenios provinciales” y apuesta claramente por los convenios de sector.
“No hay que facilitar que cualquiera pueda hacer un convenio de empresa; las patronales tampoco están por la labor”, ha asegurado el sindicalista, quien ha justificado este punto de vista aduciendo que “en hostelería, lo pagarán las grandes empresas que están obligadas a negociar porque tienen representación sindical y hacen las cosas bien, mientras que las empresas pequeñas podrán hacer competencia desleal abaratando sus costes con bajadas de salario y jornadas laborales más largas”. A su entender, “se destrozará el mercado”, pues el 92% de las empresas españolas son pymes.
En cuanto a la manera en que el Ejecutivo ha aprobado el Real Decreto Ley de Reforma Laboral, González ha expresado que “no tiene sentido que, a diez días de firmar el acuerdo entre sindicatos y patronales, el Gobierno tire por el camino de en medio”. El secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO piensa que no se ha respetado el diálogo social, “fundamental en Democracia desde la aprobación del Estatuto de los Trabajadores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario